Hace algunas semanas estuvimos dando unas presentaciones frente a la clase por grupos. Nos dieron un texto por grupo, ya sea un poema, historia o fracmento de una obra. Teniamos que decir una breve biografia del autor de la obra que se nos habia dado y explicar el texto ademas de contestar unas preguntas. A uno de los grupos le toco un poema de Alfonsina Storni. Ellos mencionaron un poema de ella que me lllamo mucho la atencion. El poema se llamaba Voy a dormir. Busque el poema y luego de investigar y leer un poco sobre el trasfondo del mismo, logre enternderlo. El poema es una carta de suicidio. El poema fue encontrado en su casa luego de que ella se suicidara adentrandose al mar y muriendo ahorgada. El poema va dirigido a la personaque la cuidaba cunado pequena y muy bien decia que al que tocara le dijera que ella habia salido, lo cual se referia a que habia salido a quitarse la vida. Para mi esto es importante porque muchos poemas famosos, si no es que todos, tienen un sentimiento y trasfondo personal de los autores. Por esto la poesia es tan sentimental y personal. Aunque no me guste la poesia, estoy muy conciente de lo importante que es y cuando uno comprende los poemas estos son capaces de dejarnos atonitos ante la ensenanza, moraleja o sentimiento que reflejan.
Poema:
VOY A DORMIR
Dientes de flores, cofia de rocío,
manos de hierbas, tú, nodriza fina,
tenme prestas las sábanas terrosas
y el edredón de musgos escardados.
Voy a dormir, nodriza mía, acuéstame.
Ponme una lámpara a la cabecera;
una constelación; la que te guste;
todas son buenas; bájala un poquito.
Déjame sola: oyes romper los brotes...
te acuna un pie celeste desde arriba
y un pájaro te traza unos compases
para que olvides... Gracias.
Ah, un encargo:
si él llama nuevamente por teléfono
le dices que no insista, que he salido...
Alfonsina Storni
No comments:
Post a Comment